DETALLES, FICCIóN Y CULPABILIDAD DESPUéS DE UNA RUPTURA

Detalles, Ficción y culpabilidad después de una ruptura

Detalles, Ficción y culpabilidad después de una ruptura

Blog Article



Hacemos cosas que no sabemos hacer y nos equivocamos y esto es natural y saludable, de lo contrario nunca avanzaríamos en falta.

El amor nos motiva a salir de nuestra zona de confort y a tomar riesgos que de otra guisa no nos atreveríamos a tomar. Nos impulsa a confrontar nuestros miedos y a confrontar los desafíos que se nos presentan en el camino cerca de una relación más profunda y significativa.

Sin quererlo, y muchas veces sin darnos cuenta, cuando estamos en una relación terminamos haciendo a un ala nuestros intereses, hobbies

Pero como no se aman ni se respetan, creen que son responsables del sufrimiento o de la ventura de los demás se sienten culpables del sufrimiento de otro, cuando es ese otro el que tiene la única responsabilidad de aprender de la situación para no sufrir y sobre la colchoneta de ella, redireccionar su vida.

Este primer paso es fundamental. Has de tener claro por qué merece la pena tomarse un tiempo en soledad pues, de lo contrario, en presencia de el primer miedo o contratiempo correrás a inquirir fuera lo que debería provenir de adentro.

Celebrar tus logros y avanzar con confianza: enfocarte en tus fortalezas, objetivos personales y nuevos proyectos te permitirá construir un futuro positivo y gratificante.

Confesar que nadie es perfecto y que todos cometemos errores nos ayuda a liberarnos de la carga del arrepentimiento. Perdonarnos a nosotros mismos nos permite cerrar ese ciclo de dolor y alcanzar paso a la posibilidad de nuevos comienzos en el amor.

Cambia la culpa por la responsabilidad de aprender de tus errores, por la responsabilidad de hacerte amigo de tus errores, para hacerte responsable de cuidar de ti y dejar que el otro sea el responsable de cuidar de él y no interferir en esta transformación.

Cuando nos sentimos aceptados y amados por quienes somos, somos más propensos here a explorar nuevos aspectos de nosotros mismos, a tomar riesgos y a perseguir nuestros sueños con valentía.

Durante las primeras semanas o meses tras la ruptura es posible que tu mente piense de guisa constante en quien fue tu pareja, en los momentos compartidos, en lo que sin embargo nunca será.

Hazte amigo de tus propios errores, esto es madurar, esto es ser responsable de ti, de lo que eres, eres lo que eres adecuado a tus errores y de lo que has aprendido de ellos.

Las palabras de arrepentimiento son como un bálsamo que intenta sanar las heridas del pasado y restaurar la confianza perdida.

Nos esforzamos por ser más fuertes, más valientes y más seguros de nosotros mismos para estar a la prestigio de las expectativas de nuestro ser amado.

Tu doctrina de creencias te lleva a confundir términos de forma muy sutil y te lleva a un sentimiento de culpa.

Report this page